A este blog el cuál a sido creado especialmente para ti con la intensión de darte a conocer el porque los animales son los mejores amigos del mundo, si son buenos o no para tenerlos como mascotas? y sobretodo datos muy curiosos que seguramente no sabías de ellos. Te invito a navegar en este mundo que he preparado para ti y espero que sea de tu completo agrado, si hay algo que quisieras añadir te agradecería hacérmelo saber.


Gracias y que tengas un Buen Día..

martes, 22 de noviembre de 2011

SABIAS QUE EL TERRANOVA

Son perros muy grandes, de alto superan los 70cm los machos y los 65 las hembras.  Pesa entre 55 y 75 kg y es necesario tener cuidado con la alimentación cuando son pequeños, ya que tienden a engordar y, como el resto de perros, nunca tienen sensación de estar saciados. Vive entre 10 y 14 años. Su pelaje es largo y aceitoso para protegerse del agua. Es necesario cepillarlo cada poco tiempo, una vez por semana y, cuando muda el pelo, una vez al día sería lo ideal para mantenerlo sano y desenredado.  En Discovery Channel se dijo en un documental que un Terranova había rescatado a 63 marineros de un naufragi...

SABIAS QUE EL PAVO REAL

Los machos, que son los más famosos debido a su espectacular colorido, pesan unos 5kg, mientras que las hembras que son más feas, pesan 3kg. La longitud de esta especie es de 2,2 metros y la hembra, algo más pequeña, es de 1 metro. El macho tiene una espectacular cola, de diversos coloridos, que despliega para conquistar a las hembras. Cuando están en época de celo los machos hacen un baile con su cola desplegada para conseguir así la atención de la hembra solicitada. Su cabeza está cubierta de plumaje azul eléctrico, y tiene una especie de "tocado" de plumas. Hasta los tres años de edad el pavo no puede abrir la cola y en otoño pierde su plumaje, por lo que durante esta estación no destacan gracias a sus plumas.  Las hembras son grisáceas,...

SABIAS QUE LA AGUILA PERDICERA

Tiene una cola con una ancha banda negra casi terminal. Patas emplumadas hasta el pie con fuertes garras. Ojos, cera y patas amarillos Los jóvenes son rojizos con estrías verticales oscuras, con dorso más oscuro. En vuelo no presenta ni la franja negra y la parte anterior clara. Su longitud oscila entre 65 y 75 cm, su peso entre 1,5 y 2,2 kg y su envergadura entre 1,50 y 1,80 m. Sus alas son largas, cola rectangular no muy larga. En vuelo se reconoce por una ancha franja diagonal en la parte inferior de las alas. El pecho está salpicado de motas oscuras muy finas. Algunos ejemplares resultan completamente blancos. Utiliza zonas de media y baja montaña, con masas forestales poco extensas. También frecuentan, riscos, arbustos y árboles diseminados....

SABIAS QUE LA MARIPOSA DORADA

Pertenece al orden de los lepidópteros y a la familia Hesperiidae. Su tamaño viene estando en 3 cms en la alada. Tienen un aspecto físico muy significativo, pues junto a otra especie del mismo género (la Argopteron aureipennis) presentan una característica exclusiva, tienen las alas de color dorado brillante en su cara inferior. Macho presenta sus alas doradas brillantes en la parte inferior, mientras que a la hembra se la diferencia porque su dorado es más opaco en su parte inferior...

SABIAS QUE LA MARIPOSA APOLO

Pertenece al orden de los lepidópteros y la familia Papilionidae. Su género es el Pyrgus y su especie es la Parnassius Apollo. Suele ser muy variable, pero se caracteriza principalmente porque tiene manchas rojizas en las alas inferiores y no en las interiores. Los machos suelen presentarse con menor tamaño que las hembras. El cuerpo de la oruga es negro aterciopelo, con líneas de puntos anaranjados a cada lado. Sus ojos son rojos o amarillos, aspecto que algunos científicos han considerado que podría tratarse de un mecanismo de defensa. En su fase larvaria, la Apollo se alimenta de todo tipo de plantas. Suelen salir de la crisálida entre el mes de mayo y junio. Por otro lado, se trata de la única especie de mariposa ibérica que está protegida...

SABIAS QUE EL AYE AYE

El Aye Aye, o Daubentonia madagascarensis, es un primate propio de Madagascar que pertenece a la familia de los lemures.  Actualmente en peligro de extinción, posee dientes de roedor con los que roe la corteza de los árboles, y unos dedos largos, y muy finos, con los que rebusca hasta encontrar alimento. Realiza sus actividades de noc...

SABIAS QUE LA RANA GARDINER DE LAS SEYCHELLES

Es una de las ranas más pequeñas del mundo. Los adultos alcanzan una longitud total de apenas 10-11 mm. Tienen un hocico puntiagudo y relativamente grandes ojos saltones. Los miembros anteriores son pequeños, y los traseros extremidades son largas y musculosas. La coloración de la espalda es muy variable - las personas son generalmente de color marrón rojizo a marrón claro, con los patrones adicionales de cualquiera de una banda blanca que funciona en el centro de la espalda u oscuro / manchas de luz. Los lados de la cabeza y el cuerpo son siempre más oscuro que el extiende superficies superior e inferior del cuerpo, como una banda oscura distintivo de la boca y debajo del ojo a las patas trasera...

SABIAS QUE EL ZORRO VOLADOR

Su nombre es porque su cabeza es muy parecida a la de un zorro, aunque el resto del cuerpo sea de un murciélago enorme. Este animal puede llegar a medir 1,20 metros y hay otras especies que pueden llegar a medir 1,80 metros de envergadura. Viven en Australia o Asia y no son completamente ciegos como el resto de sus parientes, por lo que hacen una vida mas diurna y no pueden volar es oscuridad tota...

SABIAS QUE EL TURSIOPS AUSTRALIS

Es una nueva especie de delfín decubierto en las costas del sur de Australia. El cetáceo, denominado Tursiops australis, habita en la Bahía de Port Phillips, los lagos de Gippsland y las aguas de la isla de Tasmania y de Australia del Sur. El hallazgo, realizado por Kate Charlton-Robb de la Universidad de Melbourne, se realizó tras comparar los cráneos y el ADN de esta especie con los del delfín mular o nariz de botella (Tursiops truncatus). Hay solamente 150 ejemplares en la región. La última vez que se descubrió una nueva especie de delfín en Australia fue en el siglo XI...

SABIAS QUE EL GIBON

Distinguimos entre los grandes monos (en inglés "Great apes") y los "pequeños" grandes monos (en inglés "Less apes"). El gibón forma parte también de los monos antropoides pero, contrariamente al chimpancé, bonobo, gorila y orangután que forman parte del género póngidos, el gibón forma parte del género de los hylobatidos, género que comparte con el siamang. La talla de los gibones oscila entre 40 cm y los 100 cm. El peso que pueden llegar a alcanzar es de entre 5 y 10 kilos de peso. La esperanza de vida de los gibones es de 35 años aproximadamente. Vive en los bosques de Asia del sureste. Se caracteriza por sus brazos largos con los cuales se mece de rama en rama. Arborícola y muy ágil, el gibón practicamente no es un animal depredador. Su...

SABIAS QUE LA ABULILLA

Es inconfundible. Sus colores hacen gran contraste con el canela, blanco y negro. Tiene un vuelo ondulante y de corte "amariposado", con frecuentes y bruscos cambios de dirección. En vuelo tiene un aspecto listado de blanco y negro, y lleva el moño desplegado. En otras circunstancias también lo mueve. Puede trepar por los troncos, pero raramente lo hace. Su pico es muy largo, y lo utiliza para desenterrar larvas que encuentra mientras camina sobre el suelo. Habita en zonas semidesérticas, estepas, estepas de bosque, praderas, grandes áreas de frutales, cultivos de secano. Se mueve entre las zonas templadas y tropicales de Europa y África, donde cría, y el sureste asiático, sur y levante de la Península Ibérica, Magreb y África subsahariana,...

SABIAS QUE LA RANITA DE SAN ANTONIO

Es alargada, de cabeza ancha y dedos terminados en discos adhesivos. A lo largo de carda flanco corre una línea lateral negra bordeada de blanco. La piel es lisa y de un verde hierba en el dorso, mientras que el vientre resulta ligeramente granuloso y de un gris pálido. En la garganta el macho posee un saco vocal que se hincha y adopta la forma de una vegija cuando croa. Se encuentra en las zonas templadas de Europa y Asia, así como en el nordeste de África. Sus lugares preferidos son los parajes húmedos cubiertos de vegetación exuberante. Al principio de la primavera permanece en las proximidades del agua, pero en verano y otoño prefiere instalarse en los arbustos y en los árboles, ya que puede trepar ágilmente gracias a los discos adhesivos...

SABIAS QUE LA GARZA REAL

Es un ave de gran tamaño que se distribuye ampliamente por Europa central. Su longitud es de 90 cm y su envergadura puede alcanzar los 170 cm. Llega a pesar unos 2 kg. Tiene patas y cuello largos y un pico en forma de daga. Su plumaje se compone de colores desde el blanco hasta el negro, pasando por diversos tonos de gris, con contrastes más marcados en los adultos. Tanto en reposo como en vuelo mantiene el cuello plegado. Es parcialmente migradora y su área de migración abarca desde los países escandinavos hasta el norte de África. Su llamada, que realiza también fuera de las colonias, es una voz seca, ronca y sonora. Es un ave muy adaptable. Se alimenta de peces, tanto en riachuelos como en la costa. También a veces aprovecha plagas de roedores...

SABIAS QUE EL MUFLÓN

Es  un artiodáctilo de la familia de los bóvidos. Su altura hasta la cruz es de unos 75 cm. y mide de alto hasta 150 cm. Su peso es de 40 kg. Posee un cuerpo robusto, que contrasta con sus alargadas patas. El macho presenta una cornamenta circular y sin ramificar. Su pelaje es pardo, con el vientre, la región anal, las patas y el hocico de color blanco. La hembra suele ser más clara, sobre todo en verano, época en la que ambos sexos empalidecen. El macho se diferencia fácilmente de la hembra por la mancha blanca que exhibe en el lomo durante el invierno. Esta especie ha sido introducida en numerosos puntos de la península Ibérica y en las Islas Canarias, adaptándose con éxito a los nuevos medios. Su área de distribución incluye principalmente...

SABIAS QUE LOS PETERROJO

Tiene el pico fino, como todas las aves que se alimentan básicamente de insectos. Los adultos se distinguen por su pecho y frente rojos enmarcados en colores grises plomizos. La parte superior es pardo olivácea y el vientre blanquecino; su cuello es corto. Existe la posibilidad de confundirlo con el papamoscas papirrojo, que, sin embargo, es de tamaño mucho menor. El petirrojo mide 14 cm. y el papirrojo sólo 11.5. Además, el papirrojo tiene una cola de raíz blanca y el rostro gris. Los jóvenes presentan manchas pardas, siendo característicos sus grandes ojos oscuros. Su rostro, pecho y flancos están franjeados de color pardo oscuro. Habita en bosques húmedos, frondosos y mixtos, con abundante sotobosque y espesa capa de hojas muertas o de...

SABIAS QUE LOS ARAOS

Es un ave de pequeño tamaño, unos 43 cm. de longitud y 70 cm. de envergadura, que nidifica en grandes colonias, principalmente en salientes de acantilados. Su pico es puntiagudo. Las partes superiores de su cuerpo son pardo oscuro en verano, más grises en invierno; es menos común la variedad "bridada" (aves con anillo ocular blanco y línea blanca que partiendo del ojo se dirige hacia los lados de la cabeza). No hay diferencias morfológicas entre los sexos como para poder distinguirlos a simple vista. Los araos ibéricos podrían pertenecer a otra subespecie, U. a. ibericus, aunque es preferible incluirlos en la U. a. albionus.   Su hábitat son los islotes rocosos y acantilados marinos. Estas aves no construyen nido. La hembra pone en mayo...

SABIAS QUE LAS CIGÜEÑAS BLANCAS

O cigüeña común es un ave de plumaje blanco y negro y pico rojo. Las cigüeñas jóvenes tienen el pico inicialmente negro y después marrón. Viven en zonas pantanosas, prados húmedos y aguas superficiales en terrenos abiertos. Es un ave migradora que vuela hacia sus cuarteles de invierno en África Oriental por dos rutas bien delimitadas (sobre el estrecho de Gibraltar y sobre el Bósforo). No se encuentra en dificultades sólo a causa de la destrucción de su hábitat. Los accidentes, casi siempre mortales, debidos a choques en vuelo con líneas eléctricas no aisladas y los riesgos derivaods de las actuales campañas químicas antiplagas apenas dejan a estas aves alguna posibilidad de supervivencia. En Europa Central, en los últimos 20 años su población...

SABIAS QUE LOS ZORRINOS

Mofetas o zorrillos son una familia de mamíferos medianos pertenecientes al orden de los carnívoros. Se los encuentra en América del Norte y América del Su...

SABIAS QUE EL TUCÁN

Son aves tropicales originarias de Sudaméri...

SABIAS QUE LAS PALOMAS

Son Aves domesticadas que provino de la paloma silvestre y de la que hay muchas variedades o castas, que se diferencian principalmente por el tamaño o el colo...

SABIAS QUE LAS MARIPOSAS

Pasan por un ciclo vital complejo llamado metamorfosis. Nacen de huevos que dejan las mariposas hembras. Al nacer son pequeñas larvas que comen vorazmente y crecen. Las larvas de mariposas son tambien conocidas como orugas y son claramente diferentes de las larvas de otros tipos de insectos. En un momento de su desarrollo, la oruga se protege dentro de un capullo y allí se transforma en crisálida, en este estado no se alimenta y sufre grandes cambios cambios metabólicos y morfológicos se convierte en una mariposa adulta. Tras la fecundación, la hembra pone varios cientos o miles de huevos...

SABIAS QUE LOS GORILAS

(Gorila gorila) es el mayor de los primates, un herbívoro que habita los bosques de África central. Existen tres subespecies generalmente reconocidas: Gorila gorila gorila, el gorila de planicie occidental Gorila gorila graueri, el gorila de planicie oriental Gorila gorila beringei, el gorila de montaña Se desplazan generalmente en cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y se asemejan a brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y pesan entre 140 y 165 kg. Las hembras pesan aproximadamente la mitad de lo que pesan los machos. Es una especie en peligro y ha sido blanco de cazadores furtivos durante un largo tiempo. Las amenazas...

SABIAS QUE EL FLAMENCO

Son aves que viven en grandes grupos en zonas acuátic...

SABIAS QUE EL COYOTE

Es un mamífero (Canis latrans) que es miembro de la familia Canidae y es pariente del perro doméstico.  La palabra coyote es de origen náhuat...

SABIAS QUE EL CÓNDOR

Se característica de los Andes. Es el ave nacional de Chile y se encuentra en su Escudo Patrio junto al Huem...

SABIAS QUE LAS CIGÜEÑAS

Son aves de cuello largo, zancudas y acuáticas que habitan en las regiones más cálidas del mundo.  Su dieta consiste en ranas, peces y pequeñas aves o mamífer...

SABIAS QUE LOS CISNES

Es un ave acuática de gran tamaño, pertenienciente a la familia Anatidae (del pato).  Se aparean de por vida. El número de huevos que ponen varía entre especies e individuos. Cygnus (cisne en latín) en una constelación del cielo septentrional. La mayoría de las especies de cisne son blancas, pero en Australia existe una especie de cisne negro, que es negro con pico rojo y manchas blancas bajo las alas. El cisne negro es el emblema oficial estatal de Australia Occident...

SABIAS QUE LAS CHINCHILLAS

Y sus parientes, las vizcachas son pequeños mamíferos nativos de los Andes, particularmente en el Perú, que pertenecen a la familia Chinchillidae. Su piel es considerada la más suave del mundo y es 30 veces más suave que el cabello humano. Por este motivo son buscadas por la industria peletera desde 1950. También se han convertido en mascotas...

SABIAS QUE LOS CHIMPACES

Son encontrados en las selvas tropicales y sabanas húmedas de África central y occidental. Solían habitar la mayor parte de esta región, pero su hábitat ha sido dramáticamente reducido en los últimos años. Adultos pueden medir hasta 130 cm (hembras) y 160 cm (machos), y los adultos pesan entre 40 y 70 kg, pero poseen una fuerza muy superior a la humana. Sus cuerpos están cubiertos por un pelaje grueso de color marrón oscuro, con excepción del rostro, dedos, palmas de la mano y plantas del pie. Tanto sus pulgares como el dedo grande del pie son oponibles, permitiendo un agarre preciso. La gestación del chimpancé dura ocho meses. Los infantes son destetados a aproximadamente la edad de tres años, pero generalmente mantienen una relación cercana...

SABIAS QUE LOS CASTORES

Son un grupo de roedores semi-acuáticos nativos de América del Norte y Europa.  Son los unicos miembros de la familia Castoridae, que contiene un solo genus, Casto...

SABIAS QUE LOS CERDOS

Domésticos es a menudo otorgado el nombre científico de Suf scrofa, aunque algunos autores se refieren a ellos como Suf domesticus, reservando el nombre Suf scrofa para el jabalí. Ha sido un animal domesticado por entre 5.000 y 7.000 años. El animal es encontrado en toda Europa, el Medio Oriente y se extiende hacia Asia hasta Indonesia y Japón. La distinción entre el cerdo salvaje y doméstico es pequeña y el cerdo doméstico se ha vuelto feral en muchas partes del mundo (por ejemplo en Nueva Zelanda). Los cerdos ferales pueden causar daños sustanciales al ecosistema. La familia de los Suidostambién incluye alrededor de 12 diferentes especies del cerdo salvaje, la mayoría también, la mayoría clasificados también bajo el género Sus. Sus scrofa...

SABIAS QUE LOS CANGUROS

Son grandes macrópodos (la familia de los marsupiales que incluye también a los walabíes, canguros de árbol y walarus con 45 especies en total).  Es a veces utilizado en un sentido más amplio para referirse a todos los miembros de la familia de los macrópodos. Existen tres epecies de canguros: Rojo (Macropus rufus), el cual es el mayor de los canguros y el mayor de los marsupiales aún en existencia. Los canguros rojos ocupan el centro árido y semi-árido del continente. Un macho adulto puede medir 1,5 m de altura y pesar 85 kg. Gris oriental (Macropus giganteus), menos conocido que el canguro rojo, pero avistado más frecuentemente, ya que su rango cubre el área oriental fértil del continente. Gris occidental (Macropus fuliginosus), de...

SABIAS QUE LOS CAMELLOS

Son animales ungulados nativos de zonas secas y desérticas de Asia. Existen dos especies, ambos pertenecientes a la familia de los Camélidos: Arábicos (Camelus dromedarius) En Ambos especies son rumiantes sin cuernos, sin hocico, con los orificios nasales formando aberturas oblicuas, el labio superior dividido y movible por separado y extensible, con pezuñas, el abdomen elevado y patas largas y delgadas. Bactriano es distinguido por poseer dos jorobas. Es nativo de Asia Central y es una especie en peligro de extinción. El dromedario (del griego dromos) posee una sola joroba y es nativo de Asia Occidental y África. Fue originalmente utilizado como animal de carga. Ambos camellos se encuentran emparentados con la llama y la alpaca. El nombre...

SABIAS QUE EL BUHÓ

Es un ave de presa. Es un Animal nocturno, a veces simboliza la filosofía y el conocimien...

SABIAS QUE LOS BUFALOS

Es uno de las muchas especies de bovinos. Incluye al género asiático Bubalus, entre los cuales se encuentra el búfalo de agua. La palabra búfalo es también a menudo utilizada para referirse al bisonte americano...

SABIAS QUE LOS BISONTES

Americano (Bison bison), también denominado búfalo, es un gran bovino que solía habitar en las planicies de los Estados Unidos y Canadá en grandes manadas, abarcando desde el lago Great Slave hasta México y desde el este de Oregon hasta el Océano Atlántico. Existen dos subespecies. Tienen un pelaje de color marrón oscuro durante el invierno, y uno más liviano de color marrón claro durante el verano. Llegan a medir hasta 1,80 m de alto y 3 m. de largo, y pesan de 450 a 1350 kg. Tanto el macho como la hembra tienen pequeños cuernos curvos, los cuales usan para luchar en época de celo y como defensa. Se aparean en agosto y septiembre. Su período de gestación dura entre 260 y 280 días, luego del cual nace una sola cría. Esta es cuidada durante...

SABIAS QUE LA AVISPA

Proviene del latín: vespa Es un Insecto Hymenópteros alados con aguijon. Puede vivir solitaria o en grupo. Se diferencian de las abejas en que no pierden su aguijon al picar y no producen mie...

SABIAS QUE LA AVESTRUZ

(Struthio camelus) es el ave de mayor tamaño en existencia. Crece alrededor de 2,5 metros y no vuel...

SABIAS QUE EL ARMADILLO

Es uno de los mamíferos mejor conocidos por tener una armadura de hueso que le sirve como protecci...

SABIAS QUE LAS ARDILLAS:

Son animales de pequeñas dimensiones, de entre 38-45 cm de longitud. Son auténticos acróbatas. Para una ardilla, las ramas de los árboles son caminos en el aire. Las patas de una ardilla son cortas pero fuertes. Con las uñas curvadas y afiladas se agarra a la corteza cuando corre saltando de un árbol a otro. La cola le ayuda a mantener el equilibrio cuando anda por las ramas. Su buena vista le permite calcular bien las distancias cuando salta. Se encuentran distribuidas por todo el mundo, excepto en Australia. Acostumbran a vivir en bosques caducifolios o de coníferas. Algunas de ellas son capaces de volar, ya que pueden planear debido a que tienen membranas y una gran col...

SABIAS QUE LAS CEBRAS

Son negra con rayas blancas. De montaña toman un baño diario de polvo diariamente. Es capaz de identificar a otras cebras debido a las diferencias en el patrón de sus rayas, el cual es único es cada animal. Hay tres diferentes tipos de cebras: las de montaña, las Burchell y las Grevy. De montaña son trepadoras expertas. Estas cebras de SudÁfrica y Namibia son conocidas por residir en elevaciones de más de 2 mil metros sobre el nivel del mar. Hay dos subespecies de la cebra Burchell: la cebra Grant y la cebra Chapman. Los machos de las cebras Burchell son buenos defensores de sus familias. Alcanzan una velocidad de 65 km por hora. Tienen una excelente visión, incluso de noche. ...

SABIAS QUE LOS LEONES

No caza,lo hacen las hembras,pero es el primero que come. Su vida promedio de un león en estado salvaje vive 15 años. Son los únicos felinos sociales, ya que viven en grupos de diferentes individuos. Machos son los únicos gatos con melenas, el porque las tienen y el propósito es algo que aun no se sabe. Vivir en grupos de  ayuda a los leones a sobrevivir en los tiempos difíciles, sobretodo a los vulnerables cachorros que requieren protección. Cachorros nacen con manchas que conforme pase el tiempo esas desaparecen. Son carroñeros y generalmente atacan a la hienas para arrebatarles sus presas. Su velocidad en carrera es de unos 80 km/h. Son conocidos como los reyes de las bestias por su bravura y habilidades para luchar. ...

SABIAS QUE EL TIGRE

Vive en África. ¡Nunca ha habido tigres en aquel continente. El promedio de cachorros en una camada es de 2 a 3. El periodo de gestación de un tigre es de 3.5 meses. La distancia que pueden desplazarse los tigres de un salto es de 9 m. La edad máxima que se ha registrado de un tigre es de 24 años. En libertad viven alrededor de 10 años. 35 kilogramos de comida consumen los tigres en una sola toma. La velocidad máxima de un tigre es de 55 km/h. La longitud máxima de la cola de un tigre siberiano es de 95 cm. Tiene 120 es el número de rayas por término medio de un tigre siberiano. Siberiano suele pesar alrededor de 250 kg. Macho en Rusia cazan en áreas de hasta 400 km 2 . Marcan su territorio con orina, heces y arañazos en el tronco de los árboles. Se...

Twitter Facebook

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | ewa network review